
USerena da la bienvenida a sus nuevos estudiantes con diversas actividades
Son casi 1.800 l@s alumn@s que inician su camino en la educación superior este 2025.
La Universidad de La Serena dio la bienvenida oficial a los 1.790 nuev@s estudiantes quienes participaron en una ceremonia donde pudieron conocer algunos detalles de la vida universitaria de las facultades de Ingeniería, Humanidades, Ciencias, y Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas.
El evento se llevó a cabo en el Aula Magna de la USerena, hasta donde llegaron distintos grupos de estudiantes, divididos por facultad, a quienes se les presentó las distintas autoridades que integran su facultad, instancia amenizada por las presentaciones de la ULS Big Band Jazz, el Circo Minero, el Ensamble Popular Experimental y la Tuna de Distrito, agrupaciones que forman parte del proyecto Escena Estudiantil de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE).
La Vicerrectora Académica, Dra. Alejandra Torrejón, encabezó las ceremonias en representación de la Rectora, Dra. Luperfina Rojas, y durante su discurso recalcó que “este día es especial, porque marca un hito en nuestra universidad cada año, donde extendemos la cordial bienvenida a todos nuestros estudiantes. Aprovechamos esta oportunidad también para agradecerles por elegirnos y les reafirmamos nuestro compromiso ético de responder a todas sus demandas”.
Sumado a esto, la Vicerrectora explicó que “esta es la ocasión propicia de presentarles las posibilidades de desarrollo académico y de formación integral que ofrece nuestra universidad, además de presentarles sus decanos, directores de departamentos, directores de escuelas y académicos, y a sus pares de la federación, quienes también les dieron la bienvenida”.
Por su parte, el Director General de Asuntos Estudiantiles, Alan Olivares, expresó que “estamos súper contentos de poder dar esta bienvenida a cerca de 1.800 estudiantes, una matrícula histórica para nuestra universidad, ya que nunca habíamos matriculado a tantos estudiantes. Esta ceremonia tiene un significado especial, porque la hacemos en el Aula Magna, entonces el primer día de su aventura universitaria se vive en el mismo lugar donde recibirán su título”.
Estudiantes de primer año
En el marco de este evento, el estudiante de primer año de Ingeniería Civil, Yeremi Díaz, señaló que “estoy muy feliz, gracias a la bienvenida que nos dieron, la introducción, el tema del circo, todo lo que nos presentaron, los jefes de carrera, los profesores y en base a eso creo que este año puede ser un año muy bueno”.
Por su parte, Florencia Cofré, relató “entré a la carrera de Administración Pública y la verdad es que me encantó la bienvenida. Y aunque esta fue mi segunda opción, me gustó mucho la carrera, porque encontré que es súper amplia, tiene cosas de distintas carreras que se mezclan, así que por eso estoy muy contenta”.
El estudiante de Pedagogía en Historia, Luján Cortés, también se refirió a su experiencia de bienvenida, manifestando que “escogí esta carrera porque aparte que me gusta la historia en general, la ciencia social y la geografía, me gusta la idea de poder enseñar lo que a mi me gusta en el aspecto académico. Y en cuanto a la presentación, me gustó que le hayan dado harta relevancia a la parte musical y sobre todo un género musical que ya no es tan escuchado”.
La estudiante de Educación Diferencial, Angela Aracena, dijo que escogió estudiar aquí, ya que “la Universidad de La Serena me brinda muchas oportunidades laborales y escogí esta carrera ya que me encantan los niños”, añadiendo que le gustó esta jornada, ya que “esta bienvenida fue demasiado inclusiva, ya que a todos nos integraron con diferentes actividades y fue muy entretenida”.
Otras actividades
Entre el 11 y el 13 de marzo se realiza una Feria de Inducción en las afueras de la Biblioteca Irma Salas, Campus Ignacio Domeyko; en el Gimnasio techado del Campus Andrés Bello; en el Anfiteatro del Campus Isabel Bongard; y en la Biblioteca del Campus Limarí, respectivamente. Para mayor información, puedes visitar la página docencia.userena.cl donde encontrarás más detalles.
Cabe recordar que con el fin de fortalecer las competencias de los estudiantes de primer año en áreas clave para su desempeño universitario, desde el 4 al 14 de marzo, se está implementado el Plan de Nivelación Institucional Intensiva de USerena, instancia coordinada por la Oficina de Acompañamiento y Monitoreo Estudiantil (OAME) y la Unidad de Gestión Integrada de las Pedagogías (UGIP), y que beneficiará a estudiantes de 39 carreras (28 carreras de diversas disciplinas bajo la responsabilidad de OAME y 11 carreras de pedagogía a cargo de UGIP).