nota_komvux.png

ESTUDIANTES DEL COLEGIO KOMVUX DISFRUTAN DE UNA JORNADA EDUCATIVA Y RECREATIVA EN LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA

 

En las actividades destacó el arte circense y la promoción de la vida universitaria.

Durante la mañana del 08 de octubre, la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DGAE) dio la bienvenida a los estudiantes del Colegio Komvux en la explanada del Campus Andrés Bello, tras su visita a la Casa Editorial de nuestra Universidad para el lanzamiento del libro ‘’La Pallalla’’, una iniciativa de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. Las niñas y niños que nos visitaron, participaron en diversas actividades recreativas, organizadas en colaboración con el Circo Minero ULS y además recibieron obsequios por parte la DGAE.

Marcela Rojas, Asistente de la Educación del Colegio Komvux expresó su agradecimiento por la invitación de nuestra universidad y destacó lo siguiente ‘’La oportunidad de visitar la universidad nos ha parecido fantástica, además ha sido una actividad sumamente enriquecedora para los estudiantes, las estudiantes de Educación Diferencial realizaron un excelente trabajo en equipo, preocupándose de todos los aspectos de una actividad educativa, recreativa y activa. Ahora con la participación del circo, también han tenido la oportunidad de aprender sobre el arte circense, agradezco enormemente la invitación’’

Asimismo, Alejandra Carrera, Coordinadora de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial también expresó su agradecimiento a la DGAE y señaló la importancia del lanzamiento del libro ‘’La Pallalla’’ ‘’Agradecemos profundamente el apoyo recibido por parte de la DGAE, del mismo modo, consideramos que esta iniciativa es sumamente relevante para la formación de nuestros estudiantes, ya que les brinda una experiencia motivadora que se vincula directamente con su vocación... Además, creemos que este libro es un valioso aporte, ya que refleja el compromiso de nuestra universidad estatal regional por construir una sociedad más justa, inclusiva y democrática. En este sentido, queremos destacar que esta obra es una invitación a crear un espacio en el que cada niño tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente’’

Esta actividad contó con la presencia del Director General de Asuntos Estudiantiles, Ing Alan Olivares Gallardo quien explicó en qué consistió esta actividad y la importancia de esta misma ‘’Siempre colaboramos en las tareas que nos ha confiado nuestra rectora Dra. Luperfina Rojas Escobar, entre ellas, acercarnos más a la comunidad y mostrar lo que nuestros estudiantes realizan día a día en nuestra Universidad. Asimismo, aprovechando la importante actividad de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, incorporamos una actividad recreativa para invitar a los niños y niñas que nos visitaron a la terraza del Casino del Campus Andrés Bello, y con la ayuda del Circo Minero ULS, pequeñas y pequeños disfrutaron de un momento de recreación y diversión. Además, preparamos un obsequio para ellos, como un pequeño recuerdo, para que desde niños comiencen a visualizar y creer en la posibilidad de llegar a ser universitarios’’.

Salen Díaz, estudiante de Enfermería e integrante del Circo Minero, compartió su experiencia en esta disciplina artística junto a los estudiantes del Colegio Komvux ‘’Comencé mi participación en el circo este año, siendo integrante desde el semestre pasado. La experiencia ha sido sumamente gratificante, especialmente por la presencia de los pequeños, quienes con su alegría y entusiasmo aportan una energía positiva a la vida diaria, ha sido una hermosa oportunidad poder participar, entretener y aprender junto con ellos, disfrutando de la libertad y creatividad que el movimiento y la expresión artística nos brindan’’

El evento concluyó con la entrega de obsequios por parte de los y las Embajadores USerena de la DGAE quienes hicieron entrega de un morral que contaba con una agenda, lapicera y colaciones. Para saber más información y actividades puedes visitar nuestra página oficial www.dgae.userena.cl o nuestra red social oficial @dgaeuls.

 

Escrito por: Camilo Escalona - Estudiante en práctica